martes, 21 de diciembre de 2010

Análisis y Examen "El Coronel no tiene quien le escriba"

EXAMEN DE ESPAÑOL Y LITERATURA             helmut763@hotmail.com  
ALUMNO: _____________________________________ GRADO: _________   LOGRO:_______
I.  Selección múltiple.
1. El hijo del Coronel había trabajado con:
a) Álvaro
b) Moisés
c) Don Sabas
d) El médico
2. El Coronel se propuso venderle el reloj a:
a) Germán
b) Moisés
c) Antonio
d) Álvaro
3. Según el texto los protagonistas se proponen vender el reloj por:
a) Cincuenta pesos
b) Trescientos pesos
c) Cuarenta pesos
d) Noventa y cinco pesos
4. El reloj no funcionaba bien, pero fue reparado por:
a)  Alfonso
b) Álvaro
c) Germán
d) Moisés
5. Sabas le propuso poner en venta al gallo y le entregó como avance al coronel la suma de:
a) Sesenta pesos
b) Cuarenta pesos
c) Trescientos pesos
d) Cuatrocientos pesos
6. Tiempo que tenía el coronel esperando la carta:
a) 45 años
b) 37 años
c) 55 años
d) 60 años
7. De acuerdo al texto, el Coronel, fue habló con su abogado un:
a) Viernes por la mañana
b) Miércoles por la tarde
c) Medio día del Jueves
d) Sábado por la tarde
8. El abogado fue
a) El dinero obtenido por la venta del reloj
b) Un obsequio de la dueña de la tienda
c) El dinero obsequiado por don Sabas al coronel
d) El maíz del gallo que unos niños llevaron
9. Según el texto, la fecha 27 de octubre, corresponde a :
a) Encuentro del abogado con el coronel
b) Mes que incluyeron al coronel en el escalafón
c) Fecha del recibo de la pensión
d) Nacimiento del hijo de Agustín
10. Según el texto, el tres de enero corresponde a:
a) La apuesta del gallo del coronel
b) La presentación del la película
c) El fallecimiento de Agustín
La fecha de alistamiento del Coronel en el ejército
El coronel se dirigió a la sastrería a llevar la carta clandestina a los compañeros de Agustín.  Era  su  único  refugio  desde  cuando  sus  copartidarios  fueron  muertos  o expulsados del pueblo, y él quedó convertido en un hombre solo sin otra ocupación que esperar el correo todos los viernes. El calor de la tarde estimuló el dinamismo de la mujer. Sentada entre las begonias del corredor junto a una caja de ropa inservible, hizo otra vez el eterno milagro de sacar  prendas  nuevas  de  la  nada.  Hizo  cuellos  de  mangas  y  puños  de  tela  de  la espalda y remiendos cuadrados, perfectos, aun con retazos de diferente color. Una cigarra instaló su pito en el patio. El sol maduró. Pero ella no lo vio agonizar sobre las begonias.  Sólo  levantó  la  cabeza  al  anochecer  cuando  el  coronel  volvió  a  la  casa. Entonces se apretó el cuello con las dos manos, se desajustó las coyunturas; dijo:«Tengo el cerebro tieso como un palo».
11. El propósito del texto es:
A. Destacar la laboriosidad de la esposa del Coronel
B. Plantear la problemática económica nacional.
C. Describir las características de la ropa del coronel.
D. Demostrar la implicación política en el destino de los hombres.
E. Resaltar la salida del coronel de la casa y el propósito que lo motivaba.
  
12. De acuerdo al texto se podría afirmar que:
A. La mujer del coronel se dedicaba a la sastrería.
B. El coronel era uno de los sobrevivientes de la guerra.
C. El coronel confiaba plenamente en la llegada de una carta.
D. La ropa del coronel era de muy buena calidad.
13. Según el texto la palabra dinamismo es:
A. Adverbio.
B. Sustantivo
C. Verbo
D. Adjetivo
14. El término coyuntura hace referencia a:
A. Cuello de una persona
B. articulaciones
C. pliegues de la ropa
D. Extremidades inferiores
E. La espalda
15. Según el texto, la palabra clandestinas significa:
A. Noticias de orden político
B. Afirmación de algo sin comprobar
C. Manera ilegal de proceder
D. Sinónimo de popular o público
E. Lleno de aventuras
16. La palabra subrayada, se clasifica gramaticalmente como:
A. Sustantivo
B. Adjetivo
C. Adverbio
D. Preposición
E. Pronombre
17. En el fragmento se utiliza como recurso expresivo:
A. El monólogo
B. El diálogo
C. El verso
D. La descripción
E. Epíteto
F.
18.  El texto anterior corresponde al:
A. Principio de la obra
B. Final de la obra.
C. El intermedio o nudo
D. La síntesis de la obra
19.  La expresión «Tengo el cerebro tieso como un palo» corresponde a:
A. metáfora
B. anáfora
C. personificación
D. pleonasmo
E. símil
RESPONDA AL RESPALDO DE LA HOJA:
20. ¿Qué mentira dice el coronel en la p. 23? ¿En la p. 27?
21. Describe la situación política en el pueblo y en el país, basándote en las pp. 23-25
22. Describa cmo era el abogado del Coronel. pág.25-27

Sinópsis:
El coronel (su nombre y apellidos nos son desconocidos, pues el autor siempre lo llama "el coronel"), hombre de buena fe y bastante ingenuo, vive en su pueblo esperando recibir el aviso de que le han concedido la pensión a la que tiene derecho por haber servido en su juventud a las órdenes de Aureliano Buendía (que será uno de los personajes más recordados de Cien años de soledad).
La espera dura desde hace quince años, durante los cuales el coronel no ha dejado de ir a contemplar todos los viernes la llegada de la lancha que trae el correo y la distribución del mismo, llevándose cada vez una decepción.
links de Descarga:
http://rapidshare.com/files/211971050/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.001

http://rapidshare.com/files/211978771/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.002
http://rapidshare.com/files/211985945/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.003
http://rapidshare.com/files/211993409/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.004
http://rapidshare.com/files/212000655/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.005
http://rapidshare.com/files/212006375/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.006
http://rapidshare.com/files/212018484/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.007
http://rapidshare.com/files/212012833/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.008
http://rapidshare.com/files/212023606/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.009
http://rapidshare.com/files/212024281/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.010


                 
Si deseas obtener las respuestas del examen contactanos a helmut763@hotmail.com  

No hay comentarios:

Publicar un comentario