martes, 21 de diciembre de 2010

Cómo buscar personas en Internet


¿Tienes familiares o amigos en el exterior y perdiste el contacto desde hace mucho tiempo? Existe una manera de ubicar a una persona fácilmente por internet y aqyui te lo explico.
Cada día compartimos muchos datos personales en Internet. Estos trocitos de información, desperdigados por infinidad de sitios, son piezas de un puzle que pueden ser recopiladas y encajadas para obtener toda clase de información sobre otras personas.
No es tan fácil, pero con algo de paciencia se consiguen resultados sorprendentes, especialmente si la persona buscada es muy activa en la Red. ¿Quieres saber cómo se hace? Sigue estas instrucciones:

La primera pista

Si quieres investigar el paradero de una persona, lo primero que necesitas son unos datos mínimos para empezar la búsqueda. Si conoces su nombre y apellidos, eso facilita mucho las cosas, pero no siempre será así. Hay que recurrir, entonces, a otros datos, algunos de ellos bastante escurridizos.


Si tienes su foto


Si sólo tienes una foto, la cosa se complica un tanto. Si bien existen una serie de páginas web que te permiten buscar imágenes similares como Gazopa, TinEye o Ideeinc, su eficacia encontrando personas anónimas es bastante baja. Procura recortarla para que sólo se vea el rostro.




Si te encuentras en esta situación, tu mejor baza será navegar por perfiles de redes sociales, como Facebook, y buscar gente que creas que pueden conocer a esta persona, mirando sus fotos y sus amigos. Una tarea dura.




No olvides consultar los [color=red]metadatos EXIF [/color]de la fotografía con herramientas específicas, suelen contener fechas, el nombre del propietario de la cámara y, a veces, incluso coordenadas GPS, que puedes introducir directamente en Google Street View o Panoramio para confirmar el aspecto del lugar.

Si conoces su número IP

El número IP es la dirección de un dispositivo en la red. Hay varias formas de conseguirlo: contadores de visitas, cabeceras de correos electrónicos, intercambio de archivos P2P, etcétera. Muchas direcciones son dinámicas, esto es, se asignan al azar entre los usuarios de un proveedor de servicios, pero otras son estáticas y pertenecen a un solo router o máquina.


Con el número IP se pueden hacer muchas cosas. Por ejemplo, comprobar la localización geográfica vía GeoBytes, descubrir el proveedor de servicios o, si se trata de una IP institucional, el organismo en el que esa persona trabaja, en cuyo directorio de personal, normalmente público, podrás buscar a la persona en cuestión de minutos. Conseguido el nombre o un apodo, la cosa mejorará.

Una búsqueda en Google devolverá registros de servidor e hilos de foros en los que esa IP hizo acto de presencia, para, a partir de ellos, reconstruir los gustos y temáticas de interés de la persona buscada. Algo más radical es el escaneo de la IP con nmap o Fing, así como el intento de conexión a servicios de esa máquina. Aunque esto no es aconsejable.





Si sabes su nick / apodo

Tu objetivo es conocer lo máximo que puedas: con el nick no es suficiente. “Googleando” su apodo es posible que encuentres los perfiles de tu “víctima” en foros o páginas sociales.
Si la has visto en el metro, en el bus o en tu barrio


Es la posibilidad más remota, pero no hay que descartarla si es la única pista de la que dispones. Algunos foros, como este de LoQuo, sirven precisamente para localizar personas vistas en lugares públicos. ¿Usas el metro en una gran ciudad? Prueba con SubMate.



Google, el mejor aliado

Lo más seguro es que ya hayas probado esto: escribir el nombre de la persona en Google. Es lo más básico, y puede ser mejorado. Para empezar, usa la búsqueda avanzada o la sintaxis de búsqueda para filtrar los resultados por idioma, país y rango de tiempo. Esto te será especialmente útil con nombres muy comunes, al reducir la cantidad de resultados.

No te limites a buscar en la búsqueda general de Google, hazlo también en Google Images, Google Videos y Blog Search. Nunca se sabe cuál será la búsqueda que nos dará la llave para obtener más datos. La búsqueda en tiempo real de Google también es interesante, ya que recurre a redes sociales conocidas.

La búsqueda en las páginas especializadas:

Desde mucho en Google vive mucha gente. Existen una serie de páginas especializadas en buscar personas, como son el caso de Pipl, Wink o 123People. Estas páginas realizarán el rastreo en infinidad de páginas web como Facebook, LinkedIn, MySpace, ICQ, Hi5, Flickr… mostrándote los resultados de forma unificada.

Correo y perfil personal

Si dicha persona utiliza un correo como Gmal o Hotmail, entonces pasa al siguiente apartado. De no ser así, puedes obtener valiosa información al respecto, especialmente si es el correo del trabajo. Imagina, por ejemplo, que la dirección es: gilma@facilproyecto.com

Una visita a facilproyecto.com te podría desvelar su puesto de trabajo y teléfono directo, lo cual permite también acotar el lugar de residencia. Si no tienes tanta suerte, siempre puedes hacer un Whois a dicho dominio. Si los datos son públicos y reales, y para la mayoría de dominios es así, tendrás acceso a su nombre, dirección y teléfono.


Redes sociales

Las redes sociales presentan una excelente oportunidad para obtener datos muy personales para cualquier persona que tenga la intención de recopilarlos. En Facebook, MySpace, Tuenti y similares, no será difícil hacerse con algunas fotografías del personaje y, con suerte, su configuración de privacidad te permitirá conocer sus amigos y sus gustos.


Es posible que cuando buscaste en Google su nombre o nick, encontraras su registro en determinados Foros de internet. De aquí se pueden obtener gustos -por ejemplo, si está registrado en foros de música- así como datos más personales, en tanto que busques todos los mensajes escritos por dicha persona. En algunos foros incluso se publica la dirección IP.

Si es una dirección de Messenger, intenta ver su perfil. Para esto, no necesitas añadir a esta persona a Messenger, tan sólo añade su dirección de correo al final de esta dirección: http://members.msn.com/?mem=
Ejemplo:
 http://members.msn.com/?mem=melba@amigosporsiempre.com


El éxito de las opciones anteriores dependerá de lo descuidada con la privacidad que sea tu víctima. Otras páginas, sin embargo, ofrecerán siempre resultados, aunque sin gran relevancia. Por ejemplo, los perfiles de Youtube.

Una vez te encuentres en su perfil, quizá conozcas la edad, ciudad, gustos y última vez que estuvo conectado. Algo similar ocurre con Picasaweb, donde, si tienes suerte, puedes tener acceso a toneladas de fotografías.

Fuente: 
 http://www.softonic.com/s/c%C3%B3mo-buscar-personas-en-internet:aplicaciones-web/gratis

Técnicas de lectura

La lectura es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil.
El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos:
 1.La visualización.
Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-250 milisegundos y en apenas 30 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico. La velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un lector habitual puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en la velocidad lectora el trabajo de identificación de las palabras en cuestión, que varía en relación a su conocimiento por parte del lector o no.
 2.La fonación.
Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura. La lectura subvocalizada puede llegar a ser un mal hábito que entorpece la lectura y la comprensión, pero puede ser fundamental para la comprensión de lectura de materiales como la poesía o las transcripciones de discursos orales.
 3.La audición.
La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente).
 4.La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión.
Técnicas básicas de lectura. La técnica de los seis pasos.
 1. Establezca el propósito de la lectura.
 2. Examine e inspeccione el contenido de todo el libro (los textos que integran el libro)
 3. Cuestiónese y formúlese preguntas.
 4. Busque el significado de lo que esta leyendo.
 5.Exprese lo que va leyendo.
 6. Repase lo estudiado. Establecer el propósito de la lectura.
Obtener las ideas generales de un texto o libro.
Distinguir las ideas principales de un texto o libro.
Evaluar críticamente un texto o libro.
Comprender el contenido de un texto o libro.
Localizar información especifica de un texto o libro.
La aplicación práctica.
Distraerse.
Dar una revisión rápida a un texto o libro.
 Hojear un texto o libro.
Hacer una lectura de estudio de un texto o libro.
Hacer una lectura ligera de un texto o libro.
Leer palabra por palabra de un texto o libro. Propósitos de la lectura.
Leer para obtener las ideas generales de un texto o libro.
Leer para distinguir las ideas principales de un texto o libro.
Leer para evaluar críticamente un texto o libro.
Leer para comprender los contenidos de los temas que integran un texto o libro. ? Leer para localizar información específica de un texto o libro.
Leer para la aplicación práctica.
Leer para distraerse.
Leer para hacer una revisión rápida de un texto o libro.
Leer para hojear un texto o libro.
Leer para hacer una lectura de estudio de un texto o libro.
Leer para hacer una lectura ligera de un texto o libro.
Leer palabra por palabra de un texto o libro.
Examinar e inspeccionar el contenido del libro.
Las ventajas de esta actividad son:
Cuestiónese y pregúntese.
Buscar el significado de lo que se esta leyendo.
Exprese lo que va leyendo.
[A continuación podrás descargar un vídeo explicativo de algunas técnicas de lectura:
Descargas
http://www.hotshare.net/video/342527-83947520da.html

Análisis y Examen de La Odisea

EXAMEN DE ESPAÑOL Y LITERATURA
ALUMNO: _____________________________________ GRADO: _________   LOGRO:_______
1. La expresión :”Tetis, la diosa de los argentados pies” corresponde a:
A. Símil
B. Hipérbaton
C. Epíteto
D. Paradoja
E. Antítesis
2. El tema central de la obra es :
A. La firmeza, la astucia y suerte
B. La desesperanza, la avaricia y  la lealtad
C. La tristeza, la fuerza, la dignidad.
D. La voluntad, el desamor y la guerra 3. Según el texto la obra puede afirmar que la intención del autor es;
A. Manifestar una denuncia social.
B. Relatar un  suceso ocurrido de tipo histórico.
C. Analizar el triunfo de los troyanos sobre los aqueos.
D. Exponer la participación de agentes sobrenaturales en el relato,
4.  Ulises no es embrujado por Circe gracias a las hierbas mágicasde:
A. Eolo Hipótada,
B. Atenea, su protectora
C. Apolo, dios de la medicina
D. Hermes,  dios mensajero
E. Teoclímeno, el adivino
5. En la frase “me he adaptado demasiado bien al bífido manejo de las encrucijadas verbales” el término subrayado expresa
A) bastante
B) muy
C) más de lo necesario
D) lo suficiente
6. Calipso habitaba en :
A. La isla de Creta
B. La isla de Oggigia
C.  Atenas
D.  Misenas
7. La sirvienta institutriz que atiende a Telémaco se llama :
A. Euriclea
B. Cletemistra
C. Arminta
D. Cirse
8. Capítulo done Odiseo revela su identidad y empieza a contar sus tres años de odisea:
A. Capítulo doce
B. Capítulo veintiuno
C. Capítulo nueve
D. Capítulo veinte
E. Capítulo dieciséis.
9. El título de Pélida hace referencia a:
A. Sinónimo de guerrero o contendor
B. El héroe troyano
C. Aquiles, hijo de Tetis
D. Nombre de un Aqueo
10. El propósito del texto es:
A. destacar a Ulises como personaje  inmortal para los griegos
B. plantear el supremo poder de la audacia para sobreponerse al peligro.
C. establecer la imposibilidad para escapar del propio destino.
D. demostrar la implicación divina en el destino de los hombres.
11. Troya, según el texto, fue asediada por los griegos durante la época aproximada:
A. Diez años, hacia 1193-1183 A.C.
B. Seis años, hacia 875-869 A.C.
C. Siete años, hacia 545-538 A.C.
D.  Ocho años, hacia 1275-1267 A.C.
12.  El texto que se presenta a continuación pertenece al::
A. Capítulo siete
B. Capítulo doce
C. Capítulo diez
D. Capítulo veinte
E. Capítulo dieciséis
TEXTO No. 1
... Y me contestó la divina entre las diosas: “Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil trucos, no te quedes ya más en mi morada contra tus deseos. Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone, a consultar en oráculo el alma de tebano Tiresias, el adivino ciego, que conserva su entendimiento firme. A él, incluso muerto, le concedió Perséfone mantener su mente despierta, a él solo, que los demás se mueven como sombras”.
Así dijo. Entonces a mí se me partió el corazón. Me eché a llorar tumbado sobre el lecho, y mi ánimo ya no quería vivir ni ver más la luz del sol. Luego que me sacié de llorar y de revolcarme, entonces a ella le dirigí mis palabras y dije: “¿Ah, Circe, quién va, pues, a guiarme en ese viaje? Hasta el Hades nunca nadie llegó en una negra nave.”
13. Del enunciado: ?Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone se puede deducir que Perséfone es, en la mitología griega,
A. la reina de los muertos.
B. la poetisa del Olimpo.
C. la diosa de los mares.
D. la profetisa de ultratumba.
14. Según el texto anterior, es posible afirmar que el narrador de los acontecimientos que ocurren en la Odisea es
A. el autor de la Odisea.
B. el protagonista de la Odisea.
C. la esposa de Odiseo.
D. una de las musas de la Odisea.
15. De la expresión “Odiseo de mil trucos”, es posible decir que es :
A. una figura estilística propia de la literatura universal.
B. un juego de palabras creado por el poeta.
C. una alteración del nombre del personaje principal.
D. un recurso narrativo para caracterizar un nombre.
16. En el texto anterior, los acontecimientos principales ocurren en el siguiente orden:
A. partida del héroe, llegada al Hades.
B. encuentro con la diosa, partida del héroe.
C. llegada al Hades, encuentro con Tiresias.
D. anuncio del viaje, lamento del héroe.
17. Del texto anterior, se puede afirmar que Odiseo es para Circe
A. inteligente y sabio.
B. noble y adivino.
C. divino y triste.
D. noble y astuto.
18. Según la información presentada en el texto, es posible afirmar que Perséfone le otorgó a Tiresias, aún después de muerto, el don de
A. profetizar.
B. vivir.
C. caminar.
D. ver.
19. En el texto anterior se
A. representa una situación.
B. define un concepto.
C. narra una situación.
D. sustenta un argumento.
20. En la expresión: ?que los demás se mueven como sombras, que aparece al final del primer párrafo, la palabra subrayada alude a
A. otras almas que están en el Hades.
B. otros adivinos ciegos.
C. otras mansiones de Hades.
D. Hades y Perséfone.
21. Teniendo en cuenta el estilo del texto anterior, es posible afirmar que pertenece al periodo
A. medieval.
B. barroco.
C. moderno.
D. clásico.
22. Los puntos suspensivos que aparecen al inicio del texto anterior, indican que
A. hay información que se ha venido diciendo.
B. hay información que no fue posible traducir.
C. quien habla le ha cedido la palabra a otro.
D. ha quedado incompleto el sentido del texto.
III. ESCRIBA AL RESPALDO
1. Argumento de la odisea.
2. Análisis de los personajes.
3. Descripción de los aspectos mitológicos.
[
“LA LECTURA ES LA PUERTA DEL ÉXITO Y DEL CONOCIMIENTO”
[img=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYNMYEXT-C-UqW_LssOGXfoWT-4Ggb7Ls44qMWpJH18Egp_zn_m75fgnzhRtZWDppJk82TI6dd3-PCWeyz1wE4EdWOxTWps0NnMso3zbDS1SIvD30ZJzVc-YonsdUruIoVHgFnC8oYPrl0/s1600/CIRCULO+-+LA+ODISEA.jpg]
[color=red]La Odisea (1996) (The Oddysey) HABLADA EN ESPAÑOL.[/color]Capítulos: 2
Tamaño capítulos: 700
Duracion: 90 minutos por capítulo
Codecs: Divx
Ripeo: DVDRIP
Idioma: Español
SINOPSIS:
Tras la victoria en Troya, Ulises y sus hombres regresan a casa, pero el peligro no termina. Ulises provoca la ira de los dioses, retandoles, y mas aun cuando matan a Ciclope. Poseidon, su padre, desea vergarse, y el regreso a Grecia de Ulises sera terrible y lleno de monstruos que solo desean acabar con ellos.
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTxQ1IeNsijsYjA6hKJIVbDqYPqNpvNpEHcGn-aUlLFv0wDGO5n
Links de Descarga:
Por Rapishare

http://rapidshare.com/files/311867271/LT55.L.ODI.Jesy2474.part01.rar http://rapidshare.com/files/311867282/LT55.L.ODI.Jesy2474.part02.rar
http://rapidshare.com/files/311879932/LT55.L.ODI.Jesy2474.part03.rar
http://rapidshare.com/files/311879981/LT55.L.ODI.Jesy2474.part04.rar
http://rapidshare.com/files/311892266/LT55.L.ODI.Jesy2474.part05.rar
http://rapidshare.com/files/311892273/LT55.L.ODI.Jesy2474.part06.rar
http://rapidshare.com/files/312071034/LT55.L.ODI.Jesy2474.part07.rar
http://rapidshare.com/files/312074226/LT55.L.ODI.Jesy2474.part08.rar
http://rapidshare.com/files/312088375/LT55.L.ODI.Jesy2474.part09.rar
http://rapidshare.com/files/312096484/LT55.L.ODI.Jesy2474.part10.rar
http://rapidshare.com/files/312123522/LT55.L.ODI.Jesy2474.part11.rar
http://rapidshare.com/files/312131208/LT55.L.ODI.Jesy2474.part12.rar
http://rapidshare.com/files/312159940/LT55.L.ODI.Jesy2474.part13.rar
http://rapidshare.com/files/312165563/LT55.L.ODI.Jesy2474.part14.rar
http://rapidshare.com/files/312191105/LT55.L.ODI.Jesy2474.part15.rar
Por mediafire

http://www.mediafire.com/file/jkemyzjnnl0
http://www.mediafire.com/file/imc2pazxwvy
http://www.mediafire.com/file/dztmy2ipjfy
http://www.mediafire.com/file/nbmytmv8kpn
http://www.mediafire.com/file/yqndyyilyy3
http://www.mediafire.com/file/bt1neoje2md
http://www.mediafire.com/file/cepm1bdmjmo
http://www.mediafire.com/file/4mxez4zzdmd
http://www.mediafire.com/file/efl1jmmwqnt
http://www.mediafire.com/file/xmlxtltijiz
http://www.mediafire.com/file/vlk0w1yy30m
http://www.mediafire.com/file/d5214md0lkq
http://www.mediafire.com/file/mjxmbutmz9o
http://www.mediafire.com/file/1ydz2tbcdql
http://www.mediafire.com/file/yz3t0pmqbtl

Aprende alemán On line

Aprende Alemán Interactivo Fácilmente

Was ist Neue heute???


No importa si acabas de empezar a aprender alemán, si ya lo hablas bien o si utilizas el idioma principalmente en el trabajo: los cursos de idioma gratuitos de la Deutsche Welle te ayudarán a perfeccionar tus conocimientos de forma totalmente individual. Esta oferta multimedia con archivos de audio, vídeos y texto fomenta la comprensión auditiva, la capacidad de mantener conversaciones y la pronunciación. Te animamo a que la pruebes. ¡Que lo disfrutes!

Deutsch Interaktiv
Gratuito e interactivo: una nueva dimensión del aprendizaje del alemán »
Solo entra y regístrate.
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS9BKdt-4i34zi3I8nm3el8_CCgPnuLzl8GI-Bv5zvF2NwLXa8P

Mission Europe

Viaje en el tiempo aprendiendo alemán, francés y polaco. »


Radio D

Paula y Philipp investigan para Radio D extraños casos por Alemania. »
También puedes aprender alemán en Facebook con el curso:

Learn German with Deutsche Welle en Facebook:

http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/hs332.snc4/41784_146790007393_8199167_n.jpg

http://www.facebook.com/dw.learngerman
A 23,348 personas les gusta Learn German with Deutsche Welle

Aüf deutsche gesagt, Bis gleich!!!


http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTjwYcD3piGMsbMv5HVBwpiEBk0c8q1D5OkmTe0TU9WwLJ7-hUg5w

Análisis y Examen "El Coronel no tiene quien le escriba"

EXAMEN DE ESPAÑOL Y LITERATURA             helmut763@hotmail.com  
ALUMNO: _____________________________________ GRADO: _________   LOGRO:_______
I.  Selección múltiple.
1. El hijo del Coronel había trabajado con:
a) Álvaro
b) Moisés
c) Don Sabas
d) El médico
2. El Coronel se propuso venderle el reloj a:
a) Germán
b) Moisés
c) Antonio
d) Álvaro
3. Según el texto los protagonistas se proponen vender el reloj por:
a) Cincuenta pesos
b) Trescientos pesos
c) Cuarenta pesos
d) Noventa y cinco pesos
4. El reloj no funcionaba bien, pero fue reparado por:
a)  Alfonso
b) Álvaro
c) Germán
d) Moisés
5. Sabas le propuso poner en venta al gallo y le entregó como avance al coronel la suma de:
a) Sesenta pesos
b) Cuarenta pesos
c) Trescientos pesos
d) Cuatrocientos pesos
6. Tiempo que tenía el coronel esperando la carta:
a) 45 años
b) 37 años
c) 55 años
d) 60 años
7. De acuerdo al texto, el Coronel, fue habló con su abogado un:
a) Viernes por la mañana
b) Miércoles por la tarde
c) Medio día del Jueves
d) Sábado por la tarde
8. El abogado fue
a) El dinero obtenido por la venta del reloj
b) Un obsequio de la dueña de la tienda
c) El dinero obsequiado por don Sabas al coronel
d) El maíz del gallo que unos niños llevaron
9. Según el texto, la fecha 27 de octubre, corresponde a :
a) Encuentro del abogado con el coronel
b) Mes que incluyeron al coronel en el escalafón
c) Fecha del recibo de la pensión
d) Nacimiento del hijo de Agustín
10. Según el texto, el tres de enero corresponde a:
a) La apuesta del gallo del coronel
b) La presentación del la película
c) El fallecimiento de Agustín
La fecha de alistamiento del Coronel en el ejército
El coronel se dirigió a la sastrería a llevar la carta clandestina a los compañeros de Agustín.  Era  su  único  refugio  desde  cuando  sus  copartidarios  fueron  muertos  o expulsados del pueblo, y él quedó convertido en un hombre solo sin otra ocupación que esperar el correo todos los viernes. El calor de la tarde estimuló el dinamismo de la mujer. Sentada entre las begonias del corredor junto a una caja de ropa inservible, hizo otra vez el eterno milagro de sacar  prendas  nuevas  de  la  nada.  Hizo  cuellos  de  mangas  y  puños  de  tela  de  la espalda y remiendos cuadrados, perfectos, aun con retazos de diferente color. Una cigarra instaló su pito en el patio. El sol maduró. Pero ella no lo vio agonizar sobre las begonias.  Sólo  levantó  la  cabeza  al  anochecer  cuando  el  coronel  volvió  a  la  casa. Entonces se apretó el cuello con las dos manos, se desajustó las coyunturas; dijo:«Tengo el cerebro tieso como un palo».
11. El propósito del texto es:
A. Destacar la laboriosidad de la esposa del Coronel
B. Plantear la problemática económica nacional.
C. Describir las características de la ropa del coronel.
D. Demostrar la implicación política en el destino de los hombres.
E. Resaltar la salida del coronel de la casa y el propósito que lo motivaba.
  
12. De acuerdo al texto se podría afirmar que:
A. La mujer del coronel se dedicaba a la sastrería.
B. El coronel era uno de los sobrevivientes de la guerra.
C. El coronel confiaba plenamente en la llegada de una carta.
D. La ropa del coronel era de muy buena calidad.
13. Según el texto la palabra dinamismo es:
A. Adverbio.
B. Sustantivo
C. Verbo
D. Adjetivo
14. El término coyuntura hace referencia a:
A. Cuello de una persona
B. articulaciones
C. pliegues de la ropa
D. Extremidades inferiores
E. La espalda
15. Según el texto, la palabra clandestinas significa:
A. Noticias de orden político
B. Afirmación de algo sin comprobar
C. Manera ilegal de proceder
D. Sinónimo de popular o público
E. Lleno de aventuras
16. La palabra subrayada, se clasifica gramaticalmente como:
A. Sustantivo
B. Adjetivo
C. Adverbio
D. Preposición
E. Pronombre
17. En el fragmento se utiliza como recurso expresivo:
A. El monólogo
B. El diálogo
C. El verso
D. La descripción
E. Epíteto
F.
18.  El texto anterior corresponde al:
A. Principio de la obra
B. Final de la obra.
C. El intermedio o nudo
D. La síntesis de la obra
19.  La expresión «Tengo el cerebro tieso como un palo» corresponde a:
A. metáfora
B. anáfora
C. personificación
D. pleonasmo
E. símil
RESPONDA AL RESPALDO DE LA HOJA:
20. ¿Qué mentira dice el coronel en la p. 23? ¿En la p. 27?
21. Describe la situación política en el pueblo y en el país, basándote en las pp. 23-25
22. Describa cmo era el abogado del Coronel. pág.25-27

Sinópsis:
El coronel (su nombre y apellidos nos son desconocidos, pues el autor siempre lo llama "el coronel"), hombre de buena fe y bastante ingenuo, vive en su pueblo esperando recibir el aviso de que le han concedido la pensión a la que tiene derecho por haber servido en su juventud a las órdenes de Aureliano Buendía (que será uno de los personajes más recordados de Cien años de soledad).
La espera dura desde hace quince años, durante los cuales el coronel no ha dejado de ir a contemplar todos los viernes la llegada de la lancha que trae el correo y la distribución del mismo, llevándose cada vez una decepción.
links de Descarga:
http://rapidshare.com/files/211971050/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.001

http://rapidshare.com/files/211978771/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.002
http://rapidshare.com/files/211985945/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.003
http://rapidshare.com/files/211993409/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.004
http://rapidshare.com/files/212000655/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.005
http://rapidshare.com/files/212006375/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.006
http://rapidshare.com/files/212018484/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.007
http://rapidshare.com/files/212012833/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.008
http://rapidshare.com/files/212023606/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.009
http://rapidshare.com/files/212024281/ecntqle_-_Videofull10.com.avi.010


                 
Si deseas obtener las respuestas del examen contactanos a helmut763@hotmail.com